Consejos para encontrar trabajo urgente y no desesperarte en el intento

Si te encuentras en una situación donde necesitás conseguir trabajo lo antes posible. Ya sea por temas económicos, personales o simplemente porque no podés seguir esperando, hay algunas acciones muy concretas que podés llevar a cabo, para acelerar el proceso y conseguir trabajo urgente.

Estos consejos prácticos para conseguir empleo urgente, te van a servir sin importar en qué parte del mundo te encuentres.

Simplificá y enfocá tu currículum

Uno de los grandes errores que he visto en muchas personas que buscan empleo, es lo extenso del curriculum. A la hora de armar el curriculum hay que simplificar, porque quienes se encargan de la selección de personal, tienen decenas y hasta cientos y a veces miles de CV, para mirar. Entonces, no pierdas tiempo armando un CV muy largo. Enfócate en lo esencial, que son tus habilidades, experiencia reciente y datos de contacto. Si tenés varios perfiles laborales, adapta el CV al tipo de trabajo que más chances tenés de conseguir rápido. Si fuiste a la secundaria, no agregues que fuiste a la primaria y si eres universitario, no agregues la primaria y la secundaria. Son cosas obvias que hacen perder el tiempo, y tu CV podría terminar en la papelera. Si tienes muchos cursos, solo agrega aquellos que tienen que ver con el puesto para el que postulas.

Buscá en portales de empleo activos

Las opciones para encontrar empleo son muchas y muy variadas. Por eso no debes perder tu tiempo, con paginas y portales que no actualizan sus ofertas o las mismas son poco claras. Tu necesitas encontrar trabajo urgente y no puedes perder tu valioso tiempo. Entonces lo mejor es que te enfoques en sitios donde se publican trabajos con actualización diaria, como Indeed, CompuTrabajo, LinkedIn y grupos locales de Facebook. Ordená las búsquedas por fecha y postulá a lo más reciente.

Sácale provecho a los grupos de WhatsApp y Facebook

Los grupos de Facebook y de WhatsApp de tu región o localidad, son las mejores opciones para encontrar empleo urgente. Verifica que en estos grupos, se publican oportunidades laborales todos los días y que sean reales. Cuidado porque en este rubro hay muchas estafas. Pero la gran mayoría son ofertas reales y en estos grupos, vemos muchas empresas pequeñas que publican allí antes que en portales oficiales. Incluso en estos grupos, vas a encontrar ofertas que en los portales de empleo no están.

Camina tu barrio o ciudad con tu CV y entrégalo en comercios y empresas de tu localidad

Si buscás trabajo rápido, no descartes la tradicional y antigua entrega de CV en mano. Imprimí algunos currículums y salí a dejarlos en negocios, almacenes, restaurantes, locales de ropa, etc. Muchas contrataciones se hacen por necesidad inmediata y muchas empresas aun toman personal de esa forma. Y no se publican en redes cuando buscan personal.

Avisá que estás buscando trabajo en tus redes sociales, en grupos de Facebook, en LinkdIn y en WhatsApp

Aprovecha tus redes sociales y publica que estas en la búsqueda de empleo urgente, especifica que hacés, en que te desempeñas, cual es tu experiencia,  qué estás buscando y que estás disponible de inmediato. Pedí a tus contactos que compartan. ¡Nunca sabés quién te puede dar una mano!

Otro de los consejos para encontrar trabajo urgente, es busca trabajos de rápido ingreso

Algunas áreas suelen contratar rápido que otras y suelen haber ofertas vigentes casi todo el año. Los rubros donde vas a encontrar empleo rapido son; limpieza, delivery, gastronomía, ventas, depósito, call center o atención al cliente. A veces el trabajo no es ideal, pero puede ayudarte a salir del apuro mientras seguís buscando algo mejor.

Postulá en todo lo que puedas sin esperar el «trabajo perfecto»

Es cierto que hay trabajos que no deseamos hacer, o en los cuales nos parece casi imposible trabajar. Muchas veces porque tenemos una formación mas avanzada, tenemos experiencia en otras áreas donde nos sentimos cómodos, y realizar otro tipo de labores lo vemos como algo muy lejano. Es mas, muchas veces hay empleos para los que no postulamos. Pero cuando las deudas apremian, hay que echarle mano a lo que venga, por lo menos por un tiempo. Porque en momentos de urgencia, lo ideal es aplicár a varias opciones aunque no cumplan al 100% con tus expectativas. Más adelante podés cambiar, pero lo importante es comenzar a generar ingresos.

Practicar para entrevistas rápidas y exprés, es otro de los consejos para encontrar trabajo urgente

Muchas empresas hacen entrevistas cortas o por teléfono. La recomendación es que tengas preparadas respuestas claras sobre tu experiencia, tu disponibilidad y por qué querés el puesto. Nunca se sabe cuando te pueden llamar y es mejor que no te agarren desprevenido/a.

Mostrá tu disponibilidad inmediata

En el CV, y en la carta de presentación o en el mensaje de postulación, es fundamental dejár en claro que estás listo/a para empezar ya mismo. Eso puede acelerar tu selección.

No te rindas si hoy no sale

Buscar trabajo urgente puede ser estresante, pero no pierdas el foco. Aplicá todos los días, seguí intentando, y recordá que con actitud y movimiento, las oportunidades llegan.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.