Entérate cuales son las mejores plataformas para encontrar trabajo remoto sin frustrarte en el intento… 

«Trabajar remoto, una realidad de pocos y una ilusión de muchos.» Y esto no lo digo yo, esto me lo dicen muchas de las personas con las que hablo, creen que aquellas personas que acceden a trabajos remotos tienen alguna maestría especial que los vuelve distintos al resto. Pero no es así, trabajar remoto es una realidad de muchos en estos tiempos que corren y podría ser tu realidad si es lo que estas buscando.

Cada vez hay mas personas que trabajan desde la comodidad de sus dispositivos móviles y computadoras, y por ende muchas veces parece que la competencia en tanta, que introducirse en este mundillo, no es para cualquiera. Pero lo cierto es que si bien, esto no es de un día para otro; con constancia se puede conseguir trabajo remoto y vivir tu vida en la comodidad de tu hogar o quizás viajando (si es que ganas suficiente). Porque este es otro tema. Existe una creencia mal fundada, de que quienes trabajan desde casa ganan fortunas, y la realidad es que algunos si lo hacen y otros no. Todo va a depender del tipo de trabajo que se realice, de la experiencia, del país para el cual se trabaje y la cantidad de horas.

Como funcionan las plataformas para encontrar trabajo remoto

Muchas de las plataformas que te voy a mencionar, cobran comisiones o requieren una inversión inicial para acceder a mejores oportunidades. Pero en la mayoría puedes iniciar con una suscripción sin costo, aunque debo decir que si pagas la pequeña suscripción, vas acceder a mejores oportunidades.

Para iniciar, mi recomendación no es que entres y pagues una suscripción, sino que mires los trabajos que se ofrecen, te postules ofreciendo un presupuesto menor al de la competencia y con pequeños trabajos vayas adquiriendo experiencia.

Porque si te contratan para un trabajo de gran porte y fallas en la entrega, o en la ejecución, tendrás un feedback negativo y será casi imposible que vuelvas a trabajar.  Nadie querrá contratarte con reseñas negativas. Ten en cuenta que si lo que buscas es un empleo remoto estable, lo ideal es combinar varias plataformas y postularte a múltiples ofertas.

Las 10 de las mejores plataformas para encontrar empleo remoto en español

Existen una infinidad de plataformas para encontrar trabajo remoto, en este post vamos a centrarnos en las 10 mas reconocidas, importantes y seguras.

1️⃣ Workana

Es una de las plataformas más populares en habla hispana para los freelancers. En Workana puedes encontrar proyectos de redacción, diseño, programación, marketing digital, traducción y mucho más. Funciona con un sistema de postulaciones y comisiones sobre los pagos.

2️⃣ Freelancer

La internacionalmente conocida, Freelancer permite trabajar en proyectos de distintos rubros, desde tecnología hasta servicios administrativos. Aunque es una plataforma global, hay muchas oportunidades en nuestro idioma español.

3️⃣ Upwork

Es una de las plataformas más grandes para trabajadores remotos en el mundo. Ofrece trabajos en desarrollo web, atención al cliente, redacción, consultoría, diseño gráfico, etc. Puedes filtrar oportunidades por idioma, incluyendo español. Si lo que buscas es un trabajo estable con alguna empresa, esta es la plataforma indicada.

4️⃣ Fiverr

Y llegamos a mi preferida. Ya he hablado mucho de Fiverr en este blog. Lo que mas me gusta es que no necesitas postularte; en su lugar, creas «gigs» (servicios que ofreces) y si tus gigs son atractivos, los clientes te contactan. Es ideal para trabajos de diseño, marketing, escritura, edición de video y desarrollo web. A mi me ha servido mucho para trabajar creando blogs, paginas webs, videos, miniaturas, publicidad para terceros en mis paginas de Facebook del mismo rubro. Hay tanto que hacer en Fiverr, que si te dedicas realmente, vas a lograr un ingreso bastante estable.

5️⃣ PeoplePerHour

Aunque está más orientada a Europa, PeoplePerHour también cuenta con ofertas en español. Se centra en marketing, redacción, traducción, programación y diseño. Tiene un sistema de postulación y comisiones.

6️⃣ WeRemoto

Esta es una plataforma enfocada en empleo remoto para hispanohablantes. Publica ofertas de trabajo remoto en áreas como desarrollo web, diseño, atención al cliente, marketing y redacción. Sin dudas, es otra de las plataformas escogidas, para quienes buscan algo mas estable.

7️⃣ RemotoJob

Este es un sitio web especializado en trabajos 100% remotos en español. Publica ofertas de empresas que buscan trabajadores en redacción, programación, diseño, marketing y servicio al cliente. Esta es una de mis preferidas, porque publica ofertas directas de empresas. Aunque si tengo que decir algo negativo, es que hay que escarbar mucho para encontrar ofertas acordes a personas que no tengan alguna especialización.

8️⃣ Jooble

No es una plataforma de empleo propiamente dicha, pero es el mejor buscador de empleo que conozco, porque reúne ofertas de múltiples plataformas, incluyendo trabajos freelance y remotos. Puedes filtrar por país e idioma para encontrar ofertas en español. ¡Esta genial!

9️⃣ Get on Board

Esta plataforma es bastante popular en Latinoamérica y España, entre quienes se dedican a la tecnología, porque se especializa en empleos tecnológicos y digitales, como desarrollo web, UX/UI, marketing digital y data science.

🔟 FlexJobs

Aunque ellos mismos se catalogan como el sitio numero 1 en la búsqueda de empleo, personalmente no se si son los primeros, pero puedo decir que es una plataforma internacional, que permite encontrar empleos en español. Su fuerte es el trabajo remoto y flexible en distintas áreas, y lo mejor es que se pueden encontrar empleos bien remunerados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.