Si estas pensando en trabajar como gestor de contenido, con capacidad para desarrollar diversas estrategias que ayuden a las empresas alcanzar sus objetivos comerciales, estas en el lugar correcto, porque te explicare cual es el trabajo que deberás realizar.
Como gestor de contenido, serás la persona responsable de planificar, crear, gestionar y distribuir contenido en las plataformas digitales de la empresa/s para las que trabajes. Vas a ser el encargado/a del contenido que se publique en sitios web, redes sociales, blogs y otros medios online. Las compañías para las que trabajes, podrían dejar en tus manos otras responsabilidades que incluyen la comunicación con los clientes, la asistencia a reuniones, y la colaboración con los redactores y editores para garantizar que el contenido producido cumpla con las directrices de la empresa para la que estés trabajando.
Tareas básicas que todo gestor de contenido va a realizar
Muchas empresas trabajan con redactores, pero en general cuando contratan un gestor de contenido, le dejan la tarea de redactar artículos, encargarse de las publicaciones en redes sociales, crear, editar y subir videos, imágenes, infografías, entre otros. También tendrás que establecer un calendario de publicaciones, definir los temas que se tratarán, y asegurar que el contenido sea relevante para el público objetivo.
Para ser gestor de contenido, debes tener conocimientos de SEO, porque debes asegurarte que el contenido esté optimizado para motores de búsqueda, utilizando palabras clave adecuadas para mejorar la visibilidad. Cuando una empresa te contrate, querrá que gestiones todo lo relacionado con el contenido en redes, pero además, te pedirán que posiciones su negocio en los buscadores, para que potenciales clientes los encuentren de forma orgánica.
Necesitas contar con conocimientos de diseño web y plataformas como WordPress para supervisar y actualizar sitios web, blogs o redes sociales, con la finalidad de mantenerlos activos y actualizados. Recuerda que las compañías les pagan buenos sueldos a los gestores de contenido, pero es vital que tu tengas los conocimientos adecuados, para poder cumplir con tu trabajo. Y si aun no los tienes, puedes aprender, hay muchos cursos muy buenos y gratuitos en linea. Puedes comenzar por buscar videos en YouTube, seguro encuentras lo que necesitas.
Otra de las tareas que llevaras adelante es medir el rendimiento del contenido a través de herramientas analíticas, y realizar ajustes según el feedback recibido o las métricas de éxito. Y tendrás que colaborar con los diseñadores gráficos, fotógrafos, videógrafos, y otros equipos para crear contenido visual y multimedia atractivo.
Por ultimo, otra de los conocimientos que te serán requeridos, son los de publicidad y marketing. Las empresas, además que buscar llegar a sus prospectos mediante los motores de búsqueda, necesitan generar resultados mas rápidos. Y esto lo logran realizando campañas publicitarias en plataformas como Google Ads, Facebook Ads, entre muchas otras.
Un gestor de contenido trabaja desde casa y también en una oficina de la empresa que lo contrata
Un gestor de contenido puede trabajar tanto desde casa como en una oficina, dependiendo de las políticas de la empresa que lo contrata y las necesidades del trabajo. Esa parte dependerá mas de ti que de la empresa. Porque si buscas trabajar desde casa, debes buscar ofertas acordes, y lo mismo si lo que quieres es trabajar en una oficina. Tu eres quien evaluara tu mejor opción y comenzar a buscar trabajo remoto, o trabajo en una oficina. Hoy en día, hay ofertas para ambas opciones.
Muchas empresas ofrecen la opción de trabajo remoto, especialmente en roles digitales como el de gestor de contenido. En este caso, trabajador/a puede organizar su horario y su espacio de trabajo desde casa, lo que le da flexibilidad. Esto es común en empresas tecnológicas, agencias de marketing digital, startups, o marcas que priorizan la flexibilidad laboral. Para las empresas, tener trabajadores remotos es un ahorro. Porque no tienen gasto de infraestructura ni de insumos.
Pero otras empresas, especialmente las más grandes o tradicionales, prefieren que el gestor de contenido trabaje en una oficina para colaborar más directamente con otros equipos, como marketing, diseño y desarrollo web. Esto es especialmente bueno, porque el trabajo puede ser más colaborativo, con reuniones presenciales y un flujo de comunicación más inmediato.
Y en muchos casos, incluso si la empresa permite el teletrabajo, podría haber un modelo híbrido en el que se espera que el gestor de contenido trabaje algunos días desde la oficina y otros desde casa.
¿Cuánto dinero gana un gestor de contenido?
El salario de un gestor de contenido puede variar. Entran en juego factores como la experiencia, la ubicación geográfica, el tamaño de la empresa y el sector en el que trabaje. Por ejemplo; en países como Argentina, México, Colombia o Uruguay, los salarios de un gestor de contenido suelen estar entre $500 y $2,000 USD al mes, dependiendo de la experiencia y el tipo de empresa. En España puede ganar entre €1,200 y €2,500 al mes. En sectores más especializados, como el marketing digital para grandes empresas, los salarios pueden superar los €3,000 al mes.
Y En Estados Unidos, el salario de un gestor de contenido promedio ronda entre $40,000 y $70,000 USD al año, aunque puede llegar a ser más alto en empresas grandes o en ciudades con un costo de vida más elevado, como Nueva York o San Francisco.
Espero que este articulo te haya servido como guía, si estas pensando en trabajar como gestor de contenido. Recuerda, que si trabajas de forma remota no estas limitado geográficamente.